
Buenos días mis amados amigos del garage hoy vengo, vuelvo en realidad porque he estado sin computadora. Vuelvo entonces. Bueno, antes de presentarles la banda que les traigo - magnífica por cierto - les cuento que el amigo Electrodoméstico ha empezado a hacer un programa de radio en el que charla y pasa música de la que nos gusta y más. Pasen por la página y escuchen a ver qué les parece. De paso nos podemos dedicar alguna linda canción. Bueno, el link es:
http://nextradio.podomatic.com/ , el programa en cuestión se llama El Censor. Genial!!! Bien, ahora vamos a lo que nos compete. Hoy les traigo a
Los 4 Planetas, genial banda surfer y garagera instrumental oriundos de mi país: Argentina, pero, y esto es lo que más me emociona: también provienen de mi provincia: Mendoza!!! Grande compadre!!! La verdad que no sabía que eran de donde topa, para que les voy a mentir. Había pensado hacerlo, pero un ataque de honestidad me ha tomado desde que en mi casa me retaron por ser tan fabulador: dicen que provoco peleas familiares porque siempre estoy inventando cosas que no les pasan. No me entienden.
Les cuento un poco acerca de estos muchachos. La banda se formó bajo el nombre Los Planetas, pero como eran muy buenos todos decidieron agregar el 4. Datan, si mal no estoy, del 60. La banda se componía, obviamente de 4 músicos en una formación clásica de dos guitarras, un bajo y una batería. Los miembros originales eran: Freddy Alvarez y Carlitos Roney en guitarras. Este último tocaba una Fender que le había comprado al violero de Los Locos del Ritmo en su paso por el país. Teddy Nelson le hacía al bajo y Luis Alejandro a la batería. En el 63 se mandaron a Buenos Aires porque, como acá somos muy centralistas y todo lo que vale debe estar aprobado por los cogotudos de la capital, no tenían demasiadas oportunidades en la provincia. Aún pasa eso. Si querés ser artista en Argentina, si querés vivir del arte; más vale que te vayas a Buenos Aires porque sino vas a estar condenado a la indiferencia y el under. Como ejemplo valen Los Alfajores de La Pampa Seca o De winca el Gualicho. Grandes bandas que quedaron marginados por el mainstream argento. Los primeros aún siguen dando pelea. En cuanto a los muchachos de Winca no sólo ya no tocan, sino que se casaron y olvidaron el R`n`R. Tal vez así sea mejor. Bueno, volvamos. Los 4 Planetas, no quisieron quedarse en el olvido, entonces fueron para la capital y allá hicieron carrera. Tocaron en algunos programas televisivos como Sábados circulares y Ritmo y Juventud. Además acompañaron a Rita Pavone en algunas presentaciones. Sin embargo nunca encontraron o no buscaron; alguien que se hiciera cargo de las voces. Pero bueno, como ya saben, una de las grandes particularidades de nuestro querido garage y de la época que nos gusta; es que proliferaban y se escuchaban las bandas instrumentales. Ahora somo esclavos de las palabras, dominados por el discurso. Así estamos. Bien, les decía, aunque no eran una banda con voz, sí grabaron un tema cantado. El tema en cuestión es un homenaje al gran Nicolino Locche, coprovinciano nuestro que le molió la cresta a piñas a varios y que se murió, igual que Sandro; víctima del tabaco.
Respecto al disco, les cuento que este es el primer Lp, "Guitarras en el cielo", del 63. Tengo, además el segundo. Más adelante lo voy a publicar. Si alguien tiene los demás: que los pase, que aquí van a ser bien recibidos por la comunidad garagera. Ok, acá van a encontrar excelentes y sucias versiones de
Mr Moto, una de las que más me gusta; de
Perfidia,
Camina, no corras y otras perlas que te van a poner a danzar. Bueno mis hermanos, me voy; pero más tarde vuelvo. Aunque no por aquí sino por el blog de Wordpress. Pienso subir una banda de R&B de la puta madre, pero como no son latinos los voy a publicar allá. Eso sí, será más a la noche. Por otro lado espero que se tiren un comentario por allá. Hasta ahora el único que ha hablado ha sido el amigo Alané: gracias loco!!!
Bueno, acá les dejo a
Los 4 Planetas. Enjoy!!!!!
Ah, verán que abajo a quedado un espacio bastante largo de nada. La nada. Bueno, no es que estoy tratando de innovar la manera de hacer entradas en un blog, no; eso se lo dejo a la hermosa Emma Lunge -
http://emmalunge.blogspot.com/ - ; lo que pasó es que sin querer - no sin querer porque lo hice adrede pero no sabía que iba a tebner estas consecuencias tan funestas - apreté el enter, necesitaba hacer punto y aparte, y el maldito botón se quedó pegado. Perdón. Así son lo días de Wirtis, valga esto como ejemplo; plagados de enriedos y disparatadas situaciones que transforman mi vida en una comedia de la peor factura. Por eso las nubes del suicidio rondan la cabeza de Wirtis.
Aunque, para ser verosimil; no deben temar porque Wirtis no se anima a más que a algún pequeño acto para llamar la atención, nada muy serio. Por ejemplo, una vez; me tomé tres pastillas para dormir; funesta influencia Presliana; y me metí en la cama. La muerte quizás me tomara. Así pensé al momento de acostarme. Y, pensé entonces; ¿si de verdad me muero? Así, presa del pánico; desperté a mi familia y les conté. Primero no entendían nada; pero después; cuando comprendieron se pusieron muy mal. Así terminamos los cuatro abrazados charlando en el comedor. Bueno amigas, hasta acá llegué. La inspiración o taradeces que habla Wirtis hasta que llegan. Ya no sé que más decir. Si queda el espacio en blanco: Llenenlo de esperanza!!!!