Mostrando entradas con la etiqueta Los Huracanes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Huracanes. Mostrar todas las entradas

4/2/21

VA - Algo salvaje

 Hola carajetes de mi corazón, otra vez vuelvo a mi querido y abandonado blog. Por ahí, en un


comentario que publiqué pero que no contesté a tiempo y se me perdió,  preguntaban si alguien seguía vivo por acá. Y sí, por suerte seguimos vivos de este otro lado de la pantalla. Miguel Wirtis se ha transformado en un fantasma, en una sombra que resurge de vez en vez, para compartir algo del viejo, fiable y siempre ruidoso garaje latinoamericano que tanto nos gusta. En esta ocasión les traigo un hermoso compilado doble que originalmente – al menos así lo obtuve yo – apareció publicado en el blog de mi hermano intercontinental, el gran Johnny Caveman.

De algún modo este disco que les dejo viene a cumplir dos funciones. La primera y más importante de todas: homenajear a Johnny. Y es que el bróder ha pasado a otro plano, a ese tan desconocido y que constituye la única certeza que tenemos durante toda la vida: la muerte. Por eso quiero hacer una breve semblanza de mi amigo a la distancia, el ahora eterno, infinito e inacabable Johnny Caveman. Sé que Johnny no era Johnny, del mismo modo que yo Miguel, no soy Miguel. Pero acá no importa, acá vamos a ser siempre muertos levantados. Si alguno se fue y otro todavía está no importa: las palabras quedan, quedarán y quedaron ahí en los blogs.


A Johnny lo conocí como Johnny. Si bien después entramos en confianza y nos linkeamos en la vida extraredes, el vínculo siempre fue por internet. Y es que Johnny hizo su vida, escribió sus post desde España. Yo desde Argentina. Luego, el vínculo necesariamente se desarrolló por Internet. Charlábamos vía mensajes en el blog o por facebook. Siempre de música. Porque a nosotros dos nos unió la música. Por eso siento que Johnny fue un alma hermana, como todos ustedes ahí afuera lo son también, carajitos del garaje beat latinoamericano; que vivió y subsistió sosteniéndose en el arte en movimiento. Me lo puedo imaginar, puedo empatizar con él porque a mí me pasa algo así: no soy músico – si bien boludeo con el bajo de vez en vez y canto mientras me baño – pero la música me ha salvado en muchos sentidos. Pensando rápido, digo que si no fuera por la música no escribiría, ni tocaría el bajo o haría deporte. Y seguro no en las mismas actividades pero sí con la misma compañía de la música, Johnny debe haber caminado mucho de los caminos de su vida. Además estoy bastante seguro de que así es porque para regalar felicidad Johnny regalaba música. A mí particularmente me envió – sin conocerme, por puro buen tipo, por puro regalar algo de alegría al prójimo que se sabe semejante en los gustos, a un otre que suponemos flashea con lo mismo que une – muchos discos de vinilos, los mejores, les cuento, los que más atesoro. Y me los mandó porque sí, porque así era él: generoso y amigable. Me acuerdo lo feliz que estaba cuando España ganó el mundial, lo publicaba por todos lados. Y yo lo abrazaba desde acá, feliz por ver feliz a un gran tipo. Ni hablar cuando publicaba acerca de su familia, su esposa e hija que tampoco conozco más que por fotos pero que estoy seguro son unas personas hermosas.


Las redes son frías, sin duda e Internet no puede suplir las relaciones face to face. Sin embargo, el caso de Johnny es ejemplo de que también pueden ser las redes canal de encuentro para almas semejantes.

El mejor homenaje que se me ocurre hacerle a mi amigo virtual es publicar esta salvaje antología de sonidos trogloditas que tanto disfrutaba el bróder. Además fue lo último que Johnny compartió en la Taberna cavernícola.

Fue un placer haber compartido algo de este camino de la vida que me ha tocado con vos. Sin lugar a dudas el mundo es un lugar más bello porque pasaste vos. Buen viaje Bróder. Gracias.  

10/12/10

Los Huracanes (1966)


Buenas noches amigos. Hoy les traigo una banda magnífica. Como todo lo que aquí, en Garagelatino, les presentamos. Porque cada uno y todos los discos que ponemos pasan un riguroso examen de calidad y valor cultural. No es cuestión de publicar así, a tontas y a locas, cualquier cosa que caiga en nuestras manos, por el puro afán de llenar esta página. No señor. Garagelatino se presenta al mercado como un producto genuino y novedoso, que pretende ofrecer un servicio ajeno al mercado tradicional, ese de acá a la vuelta; y proponer una nueva lectura de la realidad desde una comprensión cabal y, intentando – en sublime y verdadero fin último, no les voy a dar guayabas, bróders - una revolución cultural que busca le hermandad necesaria y estable entre los países de cultura hispana. Así, bajo este norte rector, incentivamos el tráfico cultural como la piedra basal de una nueva cosmovisión que redunda en igualdad y justicia social para todos los bróders del continente. Sí, sublimes son las wirtianas pretensiones. También un poco soberbia ¿no? Pero no importa. Porque soñar es gratis: pobre del que sólo sabe soñar lo cotidiano, me dice mi abuelo en las tardes que a la sombra de la parra pasamos. Entre mates y tortas fritas que hace mi abuela. Tal vez supongan que Wirtis es un muchacho familiero. Y tienen razón. Más en estas épocas en que llega el fin del ciclo anual. Para la familia Wirtis es muy importante tal momento. Entonces nos encontramos todos, antes en General Alvear, ahora, como los caciques hicieron rancho acá; en Mendoza. Pero la geografía nada importa, cuando estas entre los tuyos, hermano. Me importa un carajo de celebrar en París o palmear algún boludo que ni le entiendo lo que dice en pos de celebrar las fiestas en exóticos – e idílicos para los que vivimos de la magra sustancia del estado – lugares que me quieren – nos quieren – hacer creer que concentra el cáliz de la vida. Y no, no. No. La vida no está ahí. Tampoco es que no me gustaría viajar y darle un beso en las tetas a Sofía Lorens, no me adjudiquen palabra por mí no dicha, bróders. La denuncia se centra aquí en la sucia mesajería que nos inunda, tyodos los putos, loco, todos; diciendo cómo hay que hacerla, dónde, con quién y, hasta para quién. No puede ser. Y lo más bajón es que, en cuanto bajaste un toque la guardia, te la ponen: y ahí te descubrís como un boludo, deseando algo que tus exiguos recursos en modo alguno te permitirán. Luego las lágrimas, sí, ves. Y lloras. Claro, encima como entendiste que no te va alcanzar ni aunque trabajés 24 hours, te frustrás. Punto sin retorno éste. Sólo es estar y la envidia te tomará pronto. Tan pronto que sin saber por qué ya estás odiando a alguien. Pero no tardarán mucho en presentarse los tales motivos. Pronto descubrirás que tiene, por lo menos en apariencia, una vida mucho mejor que la tuya. Primero y principal, se va de vacaciones todos los veranos. Al mismo lugar, es cierto, pero se va. En cambio vos ¿eh? Siempre acá, en el desierto de mierda que te seca el alma y te roba el color. Es así. Naciste para perder. Para colmo, y no si fuera mucho lo anterior; notas a la minita de él. ¡Qué linda es! Pero claro, qué te va a dar bola si sos un maldito fracasado. Y encima de manual: que ni una particularidad tenés. Tan cotidiano sos. Tan linda es su chica. Y yo solo. Siempre solo. A las puertas de mi casa baja. Viendo como el tiempo, feroz verdugo, al fin; se esconde de mí. Sin embargo, y si es que estás bien con dios, un día despertás del sueño. Entendés que nada vale tu vida si la justificas en lo que no tenés, si vivís de seccionar los ajenos pecados. Claro que no se puede volver tan fácil de las tribunas, mis bróders, no para eso hay que ser de masa gris, como dice mi abuelo. Y saber leer. Ahora bien: no de todas las redes vamos a salir. De una o de otra manera somos parte de la sociedad. Si así no lo fuéramos, estaríamos presos. Como corresponde a lo otro. Por ejemplo yo soy un consumista de música. También de boludeces varias de comics, películas, imágenes y demases. No puedo salir de ese lugar, la verdad. Como tampoco puedo dejar de gastar una barbaridad de guita en los hijos de puta de Telefónica, porque uso un montón la Internetes. Estos son mis talones de Aquiles. Es bueno saberlo. No obstante, la satisfacción espiritual que me da hacer los blogs, compartir con los camaradas que, antes de tener estos lugares, pensé que no existían. Por eso, y ya en plano de superación espiritual; creo que está bien el gasto y el debe siempre rojo, en tanto y en cuanto seamos happy people. Bueno bróders, un carajo les conté del diso. Y la verdad que está buenísimo. Deberían avisarme cuando ven que me estoy yendo a la mierda. Los Huracanes. Y su segundo disco de 1966. Un pedazo de álbum de rock que, como si fuera poca la fuerza eléstrica, trae composiciones de la banda. Todas cantadas en castellano. Además está ripeado a 320, por supuesto que no fue Wirtis el artífice de tal prodigio,no. Sino los buenos amigos del blog Sounds of my mind que comparten calidad y buen gusto granel. Bueno. No les voy a contar mucho de la banda porque en la web no hay nada. Sí leí lo que atrás, en la contratapa, dice. Buena data para tener una idea. Leanla – hábito primordial si pretenden estar a salvo - y me preguntan cualquier duda bróders.

Ok. Acá están: Los Huracanes!!