Mostrando entradas con la etiqueta Los Blue Splendors. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Blue Splendors. Mostrar todas las entradas

9/4/10

Los Blue Splendor - Vol III (1968)


Buenas noches mis amigos del garaje. Ahora estoy acá, pero no puedo decir que vuelvo, no ¿Por qué, Miguel? Escucho que me pregunta alguno de los asiduos de siempre y yo le respondo exultante: porque vengo del blog de Wordpress, mi compadre, vengo de www.garagelatino.wordpress.com , donde colgué una belleza garagera y R&B de la mejor factura: Los Bad Seeds, impresionante banda que hace rato les quería mostrar. Pero, si quieren más, vayan para allá y me dicen qué les parece. A mí me vuelven loco. Como también me vuelan la visera Los Blue Splendor, impresionante y salvaje banda de nuestros trasandinos hermanos los chilenos. Qué buenas bandas tenían estos vagos – todavía tienen en realidad – pero a mí me gustan muchos, como saben, los sesenta, pero en Chile he encontrado terribles bandas punks y garageras como Los Jockers (Uffff!!! Qué buenos!!), Los Sonnys y todo; en realidad. Ok, no obstante siempre me han gustado mucho Los Blue Splendors. Les aclaro, para los que no saben, que ellos son anteriores a toda la movida eléctrica y salvaje que aparece a mediados del 60. Sin embargo anticipan, según mi humilde criterio, la violencia y fuerza que después va a caracterizar a las bandas que, según David Ponce, entran en la nomenclatura de “Coléricos” (sí, como el garagero compilado que les subí un tiempo atrás, espero les haya gustado); el autor ubica a estos muchachos dentro de los “ancestros” y como casi todos los de esta camada, ellos también nacieron junto al puerto, fueron fruto de la influencia e intercambio cultural que ofrecía. Se formaron en el 62 y anduvieron dando vueltas por el circuito hasta que ganaron un concurso que les permitía acceder a la sala de grabación. Esto fue en el 65. Sin embargo, recién después de ir cuatro veces a Santiago en tren con los instrumentos; lograron grabar. En realidad accedieron gracias a la ayuda de la cantante Palmenia Pizarro, que viendo lo indigno del trato de la compañía hacia los músicos intercedió por ellos. Ahora bien, Palmenia pudo hacer esto porque en el momento ya era una consagrada. Si no, la hubieron mandado a lavar los platos o freir curanto. Menos mal que no fue así. La banda grabó tres Lp en su primera etapa. Conocidos como Vol I, Vol II y Vol III. Este último es el que les traigo hoy, del año 68. Cuelgo este, en realidad, porque ando volado escuchándolo hace un buen rato; junto con el disco de Los Bad Seeds (lo que pasa es que como éste es muy cortito, tengo que saciar de alguna manera mi hambre de R`n`R, entonces: Los Blue Splendor) porque el estilo de esta banda me parece genial. Me gusta mucho el laburo firme y potente del bajo, bien en primer plano con el saxo (son una especie de Morphine Rockero y amoroso) marcando los riffs y contrapunteando con la voz. Además, los solos, también los hace el saxo. Yo no soy muy amantes de las bandas que tienen tanto viento en general, pero con Los Blue Splendor, me pasa todo lo contrario: me fascina el aire misterioso y oscuro que le imprime el viento. Por otro lado, tienen unos rockanroles impresionantes. Escuchen sino Ruego que llegues a casa pronto o Pronto el sol brillara. Si quieren comprobar la belleza misteriosa y oscura presten atención a La muerte de Fiona (¿será una anticipación al personaje de Shrek?) o a Rusia Con amor. Bien, como siempre les digo: el disco entero es excelente (no por simplista, no: sólo subo lo que estoy escuchando y disfrutando) y altamente recomendable. Acá tienen una banda que demuestra cómo se puede sonar pesado y compacto sin ningún tipo de efecto y poca guitarra. Sí señor, acá están: Los Blue Splendor, de Chile carajo!!!