
Los Rockets, ah, qué les puedo contar de estos chilenos. En realidad: cómo hago para hablarles de la importancia que tuvo y tiene aun hoy en la historia de R`n`R. Los Rockets, hijos bastardos del jazz y el blues que derivaron, sin saberlo; al surf y rock instrumental de la mejor calidad que se hiza allá, en la hermana trasandina. Bueno, vamos en orden porque sino embrollo todo, me olvido de la mayor parte de la información y digo cualquiera. Los Rockets graban, bajo este nombre; un primer simple en el ´61: Caminando entre sueños (cover de The Shadows).Luego, en el ´62, llega a la banda Carlos González, gran arreglador, director y productor (de hecho este buen hombre es el productor de "Kaleidoscope man" de Los Mac`s, y de esta belleza que les traigo hoy) que dio un nuevo sonido a la banda. Los Rockets fueron banda de acompañamiento de muchos de los rockeros de la nueva ola, pero en el ´65 parece que se hincharon las pelotas y se mandaron a grabar solos. Como corresponde. Así surgió Surf shake. Lo grabaron con guitarra, bajo Hohner, batería Ludwig, un metalófono o glockenspiel (esto la verdá no sé qué es, lo pongo porque estoy copiando la información del libro de David Ponce: "Prueba de Sonido") y un teclado Philicordia.
Lo importante es que grabaron este disco que es una genialidad en la que hay standards de jazz (Caravana, Amor en venta, No es necesariamente así); Go go (Jarrito de cerveza); R`n`R (Candy, Desperado, Hola Ximena) ; spaguethi western (Leyenda india) y surf (Playa solitaria). Los Rockets además sacaron dos discos más que no tengo. Sería genial que, si alguien los tiene, los suba para compartirlos. Bueno mis amigos ahora sí. Me voy, me voy para volver el año que viene. Seguro no será el primer día del 2010, no porque la cabeza va demoler(se) como la estación del tren. Sí señor. Ok. Acá están, con ustedes, directo de las playas chilenas, cuna de las niñas con mayor soutien; para ustedes: Los Rockets!!!