
Hacía bocha que no colgaba un compilado made in
Garagelatino, pero es que, entre tanto disco caído y pedido continuo de los que
por acá pasan y se encuentran con estos
audios perdidos, olvidados o apenas reseñados ; se me hace difícil ponerle onda
al blog . Y me entristezco porque los adivino
ansiosos y angurrientos al encontrar en Garagelatino ese disco que tanto tiempo
han estado buscando, que vieron en cualquier propaganda de alguna página
extranjera que edita estas joyas sesentera que tanto os desvelan bróders y que,
claro como ellos tienen la plata (putos!) , nos convidan a condición de que les
paguemos en euros, al contado y rápido. Y te sentís un gil porque de acá son
las cosas que ellos editan, con las que lucran (sino revisate la entrevista a
Oscar Paz de Los Knacks y mirá lo que cuenta de los sellos rapaces) y nos las niegan
descaradamente. Pero acá, en
Garagelatino las compartimos gratis, por
pura vocación de difundir. Tal vez me hagan pagar por esta labor bróders,
confío en que costearan, de sus bolsillos, lo que implique salvar al buen
Wirtis. Por otro lado, pero en la misma línea, me han informado de varios
discos. El de Sandro, Los Ovnis, Las Chics y Los Johnny Jets: Muchas gracias,
cuando pueda los resubo. Aunque el de Sandro no lo logro encontrar, si alguien
lo tiene en casa: súbalo para la muchachada expectante del garaje. Lo mismo con
los otros.
Bueno, más allá de teatralidades y advertencias, lo que hoy
les he traído es un disquito de veinte temitas. Con propuestas de naciones
varias pero teniendo en cuenta que estén cantados en castellano. A mí, en
realidad, me importa un huevo mezclar canciones en diversos idiomas. Antes,
cuando era mas pequeño, me parecía feo, desprolijo. Después, cuando los años de
luz se fueron; comprendí que la música es un idioma universal, no distingue “lenguaje”.
Porque solo tiene uno: la belleza. Fuera de singularidades y gustos, considero
la música algo bello. Excelso. Al igual que al resto del arte. De hecho,
bróders, les dejo unos links para que visiten: El de Bu y Bu, una película con
animatronix que se está filmando acá, en Mendoza y este otro que es de una artistaplástica. También de Mendoza, bróders. Porque hacemos cosas en el interior. No
nos quedamos quietos. Aunque se empeñen en centralizar todo, en constituir una
cultura homogénea y verticalista que requiera el necesario beneplácito de la
capital; nosotros, los cabecitas del interior nos oponemos – tercamente, lo sé –
a tal política y nos construimos desde acá, desde la provincia.

Bien. No voy a darles más la lata. Acá les dejo Dirty Punkers from the Sixties. Aprecien
qué bella tapa les hice amigos. Con esa tipografía jazzera, bien de peli muda en
un contexto garagero. A mí me gusta deformar el mundo así. Saludos!