
Buenas tardes amigos. Son momentos de silencio en la Argentina. La sorpresa nos cayó como balde, helado y repentino. Les cuento, y como colijo que ya saben por dónde viene Wirtis; que no tengo mucho el ábito de hablar de política. Menos de discutir porque he entendido que es al pedo: siempre terminás embroncado vos y el otro. Encima, en general, es tan difícil que las razones se reflexionen cuando los ánimos están caldeados. Entonces, Wirtis trata de no hablar demasiado de política. Sin embargo lo de Kirchner me parece, amerita unas palabras. Tan repentino que apenas si dio tiempo para entenderlo. Pero como yo soy muy malo para darme a entender, les dejo un link en el que opina Mempo Giardinelli. Creo, con todo, que el hombre ha muerto, pero, y si es verdad en lo que yo confío; hay un proyecto que debe perdurar más allá de él.
Bien, celebradas las excequias al modo de Garagelatino, vamos a pasar a algo mucho más bello; especialmente si vivís en la Costa: el 6 de noviembre se hace otro Recital Homenaje al Trio Galleta, envidio tengan la suerte de tener el mar y al Trio Galleta. Acá en Mendoza podríamos tener a Los 4 Planetas, pero no. No sabemos dónde está. Sí hay un refrito de La Cofradía de La Flor Solar y Los Alfajores de la Pampa Seca. No muchas más bandas legendarias, por supuesto que estoy tomando como referencia que vienen de fines del sesenta, principios del setenta. No sé en realidad Los Alfajores. Bueno, igual no importa. Me fui al carajo como siempre, sin perdón, pero con comprensión, pido disculpas.
Vuacedes se preguntarán ¿qué belleza trajo hoy Wirtis? Y presto respondó: Los Fenix, cuarta presentación de la tanda de bandas bolivianas que nos compartió el buen Wilmer. En este caso son Los Fenix, con el Vol II, es decir, su segundo Ep, del sesenta y siete. Sí. 1967. Qué hermoso año para la música. También poseemos el Vol I, no desespereis mis amigos. Pero puse éste porque me gustó la tapa. Uds ya saben que Wirtis es un muchacho de ánimos desenfadados y promiscuos. Entonces se deja llevar por su subjetividad. Genuina y saludable. Eso sí. Y pone los discos, según sus aires. De hecho, pensaba unos días atrás; nunca he colgado una discografía entera. No porque no las haya en la wiretiana audioteca que, y desde ya los agradecimientos, voceades tanto ayudan ha incrementar, porque sí las hay. En cuantioso número. Aunque sé que falta. Conozco que lo que tengo a penas es nada. Por eso debemos valorar tanto los aportes que coleccionistas, like Wilmer, nos comparten. Bueno hermanos, les dejo un disco crudo, de puro sentimiento boliviano. Bien nuestro como Evo.
Acá está, entonces: Los Fenix - Vol II.