Buenas tardes mis amigos del garage ¿Cómo os sentáis hoy a
vuestra mesa? Seguro que bien. Además de pipones y borrachos porque, hoy
domingo, deben haber comido y bebido tanto como el buen Wirtis.
Que estuvo de
festejo en la casa de sus abuelos, donde degusté – por primera vez in my life –
pavo. Ya sé, ustedes, hombres de mundo y calle hace rato lo han comido, igual
que las ostras y los zamballones o los caracoles. Pero claro, Wirtis, por si lo
olvidaron, es un muchacho que vive en un pequeño pueblo al sur de un pequeño
país. Bastante egoísta y centralista, donde para ser hay que viajar a la ciudad
capital y bancarse el hambre durante un par de temporadas. Por supuesto que no
todos estamos dispuestos a sufrir tales penurias o sí, pero no cuando tenés
familia a tu cargo. Porque está muy bien que corras atrás de un sueño, que
persigas una quimera para realizarte como ser humano en este mundo. Aunque
pases una y mil privaciones. Si estás seguro de hacia dónde vas. Ahora bien, si
en tu sueño bohemio artístico arrastrás a tu mujer, tus hijos y tu perro sin
que ellos de ningún modo estén dispuestos a las lisiaduras y desencuentros que
implican ser artistas está todo mal bróder. No solo porque estarías siendo un
egoísta que nada conjuga la humildad y desprendimiento que debe caracterizar a
una persona deleitosa del arte. Espero haber sido claro y contundente porque no
pienso extenderme más en lo dicho. Más bien voy a ir a lo que nos compete que
es el garage, el rock and roll y la joda. Sí señor, que `por eso estamos aquí!
Bueno, hoy, para agitarles el domingo, para ensombrecer aun más este domingo
negro les traigo un gran artista de Méjico, un gran perdedor de esos que nos
gustan a nosotros, un rockero fracasado y alcohólico que apenas si grabó un par de canciones cuando el
destino lo tomó de atrás y por sorpresa: lo atropelló un auto cuando estaba
varado en la ruta cambiando una cubierta. Así, de repente se lo llevó la parca.
Al igual que a Pappo o a mi amigo Leonardo Leuzi. Oscar Villareal y Los Mandriles estaban de
gira cuando pasó. Fue en 1967 si no estoy equivocado. De todos modos ya saben
que si, de verdad de verdad, quieren conocer del rock mejicano tienen que pasar
por el blog de Gustavo Zamora. Es así bróder.


Ese mi Wirtis...gracias por el link a mi blog. Saludos: GZ
ResponderEliminarGrande hermano! Gracias a vos que hacés tan buen laburo de investigación y difusión.
EliminarAbrazo y gracias por pasar!
mi querido hermano Wirtis, mil gracias por ésta joya y saludos, por éste medio al buen Gustavo. Un gran abrazo
ResponderEliminarHey Juan Manuel! ¿Cómo estás? Gustavo va a recibir tu abrazo.
EliminarGracias por pasar!
Changos. que buen disco pa pasar este 15 de septiembre día de la independencia mejicana, día en que todo trabajador o ciudadano mexiquence tiene derecho a echar chela, pulque o tequila y presentarse crudos a trabajar, te lo cuento pa que envidies ja,ja.Saludos y ya estas . ha por cierto me zurran los pinches capchas .
ResponderEliminarHermano!!! Cuánta envidia me da, pero también alegría, qué carajos que hay que saber festejar y parece que en tu país sí saben!!! Te mando un abrazo y que disfrutes de este terrible disco.
EliminarSaludos!
No encontre el link de descarga, me podrian informar como puedo descargarlo por favor?
ResponderEliminarSaludos
Ya está arreglado amigo.
Eliminargracias
ResponderEliminar